Considerada un símbolo universal de valores como la libertad y la acogida, la Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más emblemáticos no solo de Nueva York, sino de todo el mundo occidental. Ubicada en Liberty Island, justo frente al puerto de Manhattan, esta gigantesca figura femenina con la antorcha en alto ha dado la bienvenida durante más de un siglo a millones de viajeros—ya sean turistas o migrantes—desde su silueta inconfundible sobre la bahía y el perfil urbano de la ciudad.
Hoy en día, quienes desean visitar el monumento cuentan con varias opciones, algunas de las cuales permiten el acceso al pedestal o incluso subir a la corona de la Estatua de la Libertad: una experiencia extraordinaria que permite admirar el paisaje a través de las famosas 25 ventanas que dan al cielo. Sin embargo, estas opciones requieren planificación previa: los boletos para la corona son limitados y se agotan con bastante anticipación.
Por eso hemos preparado esta guía, en la que los viajeros encontrarán toda la información práctica y necesaria para organizar su visita a la Estatua de la Libertad: cómo comprar los diferentes tipos de boletos (y qué incluyen), los horarios y tarifas actualizados, cómo llegar a Liberty Island y qué alternativas existen para quienes desean una experiencia más completa, tal vez con un guía local.
Cómo Llegar a la Estatua de la Libertad: Ferris Disponibles, Entradas y Recomendaciones Clave
Actualmente, la única manera de acceder a Liberty Island y visitar la Estatua de la Libertad es tomando los ferris operados por Statue City Cruises, el concesionario oficial del National Park Service. Es importante tener en cuenta que no existe una entrada separada para el monumento; el precio incluye el transporte, las opciones adicionales y cualquier visita especial, todo a cargo del visitante.
Recuerda que Statue City Cruises es el único operador autorizado para vender boletos de ferry a las islas. Aunque existen terceros revendedores, es mejor evitarlos ya que muchas veces son fraudes: además de precios elevados, estos tours no incluyen paradas ni en Ellis Island ni en Liberty Island. Por ello, lo más recomendable es comprar los boletos directamente en el sitio oficial o llamando al +1 877 523 9849 (LADYTIX), ya sea de forma personal o a través de tu agencia de viajes.
Los ferris salen desde dos puntos:
The Battery, en el extremo sur de Manhattan (Nueva York),
Liberty State Park, en Jersey City (Nueva Jersey).
No importa desde dónde salgas: ambos recorridos incluyen una parada en Liberty Island—para visitar el monumento y, si se cuenta con reserva, subir a la corona—y una segunda parada en Ellis Island, donde se encuentra el imprescindible Museo de la Inmigración. Visitar ambas islas lleva tiempo, por lo que se recomienda embarcar antes de la 1:00 PM.
Quienes decidan comprar los boletos en el lugar, pueden retirarlos en los siguientes puntos:
en Castle Clinton (The Battery, NY),
o en la estación ferroviaria histórica en Liberty State Park (NJ).
El servicio de ferry está disponible todo el año, con dos únicas excepciones: el Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre) y el 25 de diciembre. También es importante tener en cuenta que en caso de mal tiempo, los ferris podrían suspenderse. Siempre se recomienda consultar el sitio oficial para conocer el estado del servicio.
En cuanto a los horarios, varían según la temporada, pero el primer ferry sale siempre a las 9:00 AM. El último ferry hacia las islas (y también el de regreso) varía según la época del año.
Como veremos en la próxima sección, el precio del boleto depende de la edad del visitante y de las opciones adicionales elegidas. Los precios parten desde 25,50 USD para adultos. A continuación, encontrarás un resumen detallado con las tarifas actualizadas por edad, tipo de entrada y servicios incluidos.
Boleto del ferry (Ferry Ticket):
Niños menores de 4 años: gratis,
Niños entre 4 y 12 años: 16,50 USD,
Adultos (desde 13 años): 25,50 USD,
Mayores de 62 años: 22,50 USD.
Acceso al pedestal de la Estatua de la Libertad:
con suplemento de 0,30 USD por persona.
Acceso a la corona de la Estatua de la Libertad:
con suplemento de 0,30 USD por persona, con dos precisiones:
no está permitido para menores de 4 años,
no se recomienda para personas con claustrofobia o movilidad reducida.
Visitas guiadas con los guardaparques oficiales:
incluidas y gratuitas para todas las edades y tipos de boleto.
Audioguía multilingüe (Audio Tours):
también incluida y gratuita, disponible en idioma español.
Ellis Island Hard Hat Tour:
suplemento de 75.50 USD por persona, con dos precisiones:
solo disponible para mayores de 13 años,
no está incluido en los pases ni en los boletos estándar.
Importante saber: la entrada al monumento de la Estatua de la Libertad y a Ellis Island es gratuita; los precios indicados corresponden exclusivamente al transporte en ferry y a los suplementos para acceder al pedestal y a la corona.
Visitar el pedestal de la Estatua de la Libertad: información práctica
Una de las experiencias más valoradas por los visitantes que desean entrar al monumento es visitar su pedestal, que permite admirar la estatua desde una perspectiva privilegiada, cercana y panorámica.
Una vez adquirido el suplemento, es posible ingresar a la base de la Estatua de la Libertad y subir hasta la cima del pedestal. La parte superior se encuentra a unos 10 pisos de altura, con un total de 215 escalones, aunque también hay un ascensor para quienes tienen dificultades de movilidad (aunque el último tramo hasta el mirador requiere subir algunos escalones).
¿Con cuánta antelación reservar el acceso al pedestal?
Como ya se mencionó, los boletos son limitados y suelen agotarse con anticipación, especialmente en temporada alta (verano, fines de semana y festivos). Por eso se recomienda reservar con antelación en el sitio web oficial de Statue City Cruises.
Las dos taquillas físicas mencionadas anteriormente (The Battery y Liberty State Park) están disponibles, pero no garantizan disponibilidad. Y atención: el suplemento para visitar el pedestal debe comprarse antes de llegar a Liberty Island, ya que no se vende en el lugar.
Consejos útiles para recoger los boletos
La opción más recomendable es reservar en línea. Los visitantes recibirán un boleto digital, que es mejor descargar con anticipación, ya que la señal en la isla puede ser débil. También se puede imprimir el boleto en casa o recogerlo en las taquillas oficiales de Nueva York o Nueva Jersey (en este último caso, se requiere presentar una identificación y la tarjeta de crédito utilizada para la compra).
Otra información importante: la hora indicada en el boleto no corresponde a la salida del ferry, sino a la hora en que se permite hacer fila para el control de seguridad. Como en días concurridos la espera puede superar una hora, es importante planificar bien los tiempos.
Controles de seguridad y objetos no permitidos
Para ingresar al pedestal, es necesario pasar por un segundo control de seguridad (similar al de un aeropuerto), ubicado en un edificio gris bien visible en la entrada. Algunos objetos pueden llevarse, pero otros deben dejarse en taquillas (cuestan 0,25 USD).
A continuación, una lista de objetos no permitidos dentro del pedestal de la Estatua de la Libertad:
Comida y bebidas (excepto agua en botellas transparentes),
Mochilas, bolsos tipo pouch o con cordón,
Maletas, bolsos grandes o maxibolsas,
Cochecitos de bebé,
Ordenadores portátiles,
Paraguas largos,
Trípodes fotográficos.
Normas de seguridad y objetos permitidos
Por razones de seguridad, los objetos personales permitidos dentro de la corona están aún más restringidos que los autorizados para la visita al pedestal. Además de estar prohibidos los bolsos, mochilas, paraguas y trípodes, tampoco se pueden llevar llaves, bolígrafos, bolsas, comida ni bebidas (excepto agua en botellas transparentes).
Los únicos objetos permitidos son el teléfono móvil, una cámara sin trípode y medicamentos de uso personal. Todo lo demás deberá guardarse en los taquilleros disponibles junto al área de control secundario. Funcionan con monedas de 25 centavos y hay una máquina de cambio disponible para quienes no tengan monedas a mano.
El acceso a la corona está además limitado a 10 minutos por grupo, debido a la alta demanda, para garantizar una experiencia segura y fluida para todos.
El Museo de la Estatua de la Libertad: qué ver y cómo visitarlo
El museo interno fue inaugurado en 2019 y se encuentra en la isla, justo al lado de la estatua. La entrada está incluida en todos los tipos de boletos, incluso los más básicos, y ofrece una oportunidad única para descubrir la historia y el simbolismo de la Estatua de la Libertad de forma accesible y atractiva, incluso para niños.
El recorrido comienza con el Immersive Theater, una proyección multimedia de unos diez minutos que relata la creación del monumento y los valores que representa, utilizando imágenes, sonidos y animaciones impactantes.
Luego se visita la Engagement Gallery, una sala dedicada a la construcción de la estatua y a datos históricos sobre su creador, Frédéric Auguste Bartholdi.
La última parte del museo es especialmente emotiva: los visitantes pueden dejar un autorretrato digital que pasará a formar parte de un gran mural interactivo llamado Becoming Liberty. En la misma sala también se puede admirar la antorcha original de la Estatua de la Libertad.
Visitar la Estatua de la Libertad: por qué elegir un tour privado
Por supuesto, es totalmente posible visitar el monumento y subir a la corona de forma independiente. Sin embargo, como se ha visto, la organización puede ser bastante compleja: múltiples reservas, accesos limitados, controles de seguridad, horarios estrictos, ferris... Por eso muchos viajeros prefieren optar por un tour privado, que permite vivir la experiencia de forma más tranquila y sin preocupaciones logísticas.
Un tour privado personalizado con guía en español incluye recogida gratuita en el hotel, salida desde Battery Park y una explicación completa de la historia del monumento. Ya en Liberty Island, la guía acompaña a los visitantes para interpretar el simbolismo de “Lady Liberty”, con paradas en el exterior, el pedestal, la corona (si están reservados) y el museo, antes de continuar hacia Ellis Island y el Museo de la Inmigración.