El 4 de julio celebra el Día de la Independencia de los Estados Unidos, conmemorando la firma de la Declaración de Independencia en 1776. Aunque el evento se originó en Filadelfia, es en la ciudad de Nueva York donde esta celebración ha adquirido, a lo largo de las décadas, una dimensión única y espectacular.
En el siglo XIX, las celebraciones del 4 de julio en Nueva York incluían desfiles locales, discursos patrióticos y fuegos artificiales artesanales. Con la llegada del siglo XX, surgieron eventos más organizados en todos los distritos, transformando esta jornada en una verdadera fiesta ciudadana con la participación de entidades públicas, medios de comunicación y patrocinadores privados.
El primer gran espectáculo pirotécnico se celebró en 1958, organizado por Macy’s para conmemorar su centenario. Desde entonces, el espectáculo de fuegos artificiales se convirtió en una tradición anual que atrae a multitudes cada vez mayores a lo largo de los ríos Hudson y East River.
Con el paso del tiempo, la ciudad ha sabido combinar patriotismo, espectáculo y espíritu comunitario. El 4 de julio no es solo una celebración histórica, sino también una oportunidad para vivir Nueva York de una manera diferente: desde rooftops exclusivos hasta playas urbanas, cada rincón de la ciudad se tiñe de rojo, blanco y azul.
A lo largo de las décadas, el 4 de julio en Nueva York se ha consolidado como una de las celebraciones urbanas más emblemáticas de EE.UU., combinando tecnología, tradición y participación ciudadana.
El 4 de julio en Nueva York es uno de los eventos más esperados del año. Celebra la Independencia de los Estados Unidos con una mezcla vibrante de fuegos artificiales, eventos culturales, conciertos, desfiles y barbacoas. Desde las playas de Coney Island hasta los rooftops con vistas al skyline, la ciudad vibra con música, color y orgullo nacional.
La competencia femenina comienza a las 10:45 y la masculina al mediodía. Este evento icónico, transmitido en vivo por ESPN, es uno de los momentos más esperados del 4 de julio en NYC. Miles de personas se reúnen para ver a campeones como Patrick Bertoletti y Miki Sudo devorar decenas de hot dogs en solo 10 minutos.
Coney Island y Rockaway Beach son destinos ideales para pasar el día con picnic, bebidas frías y ambiente festivo. Hay food trucks, artistas callejeros y actividades para toda la familia.
A las 20:00 comienzan los fuegos artificiales más grandes de EE.UU., lanzados desde cuatro barcazas en el East River con el puente de Brooklyn como fondo. Este año incluirán mapping de proyección en las torres del puente. La música será seleccionada por Questlove y contará con artistas como Jonas Brothers, Lenny Kravitz y Eric Church. Se transmitirá por NBC y Peacock.
Bares como The Edge, Westlight y Elsie Rooftop ofrecen fiestas exclusivas con DJ, barra libre y vistas privilegiadas. Entradas desde $100.
No te pierdas la Travis 4th of July Parade ni el desfile en Lower Manhattan con bandas, carrozas y animadores. Ambiente familiar y totalmente americano.
¿Quieres evitar la multitud y ver los fuegos artificiales del 4 de julio en Nueva York desde el agua? Súbete al crucero especial de Circle Line.
Reserva directamente en nuestro sitio web y asegura tu lugar para una de las experiencias más exclusivas del Día de la Independencia en Nueva York.
Ya sea desde la playa en Coney Island, una fiesta en la azotea o un crucero nocturno, la ciudad de Nueva York ofrece mil formas de celebrar el 4 de julio. Una jornada llena de patriotismo, comunidad y espectáculo, en el corazón de una ciudad única.